Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Europa estudia nuevas tendencias (basadas en la biotecnología) para evitar la inseguridad alimentaria

Un grupo de expertos, a instancias de la Comisión Europea, ha elaborado un informe sobre nuevas tendencias alimentarias con el fin de luchar contra la inseguridad en este ámbito. Es la reacción ante la situación que se ha vivido con la pandemia de la COVID-19.

El centro tecnológico AINIA, de Valencia, ha participado en este grupo de expertos. Begoña Ruiz, responsable de su departamento de biotecnología, señala que “las propuestas que contiene este informe serán la base para muchas innovaciones que desarrollarán las próximas investigaciones europeas”.

El informe plantea lo siguiente en referencia a la biotecnología:

– Aportar valor al sector agroalimentario.

– Buscar fuentes de proteínas alternativas.

– Nuevos antimicrobianos para luchar contra patógenos alimentarios.

– Conseguir ingredientes bioactivos y alimentos funcionales.

– Recuperar los compuestos de valor y la energía de los residuos alimentarios y de las aguas residuales.

– Proporcionar herramientas para caracterizar, recopilar y almacenar la diversidad genética.

– Abordar retos para la investigación.

23 de febrero de 2021

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba