Un grupo de expertos, a instancias de la Comisión Europea, ha elaborado un informe sobre nuevas tendencias alimentarias con el fin de luchar contra la inseguridad en este ámbito. Es la reacción ante la situación que se ha vivido con la pandemia de la COVID-19.
El centro tecnológico AINIA, de Valencia, ha participado en este grupo de expertos. Begoña Ruiz, responsable de su departamento de biotecnología, señala que “las propuestas que contiene este informe serán la base para muchas innovaciones que desarrollarán las próximas investigaciones europeas”.
El informe plantea lo siguiente en referencia a la biotecnología:
– Aportar valor al sector agroalimentario.
– Buscar fuentes de proteínas alternativas.
– Nuevos antimicrobianos para luchar contra patógenos alimentarios.
– Conseguir ingredientes bioactivos y alimentos funcionales.
– Recuperar los compuestos de valor y la energía de los residuos alimentarios y de las aguas residuales.
– Proporcionar herramientas para caracterizar, recopilar y almacenar la diversidad genética.
– Abordar retos para la investigación.
Otras noticias
Fin de semana de EXPOFORGA en Puente la Reina de Jaca (Huesca)
Puente la Reina de Jaca (Huesca) acoge una nueva edición de la feria EXPOFORGA. Tiene lugar este fin de semana (días 3 y 4 de junio). El recinto ferial presenta una superficie total de casi treinta y siete mil metros cuadrados. Hay sesenta expositores y veintisiete ganaderías.
La exposición de animales cuenta con ciento sesenta y cinco cabezas de ovino (rasa aragonesa, ansotana y churra tensina), siete de cabra pirenaica y setenta de vacuno (pirenaica, parda de montaña, fleckvieh, blonde Aquitania y charolesa).
Las subastas nacionales y autonómicas suman diez novillas de raza pirenaica, seis terneras y un toro de parda de montaña, seis machos de ansotana, dos machos y dieciséis corderas de churra tensina, y dos machos de cabra pirenaica.
En cuanto a los premios, los galardonados son los siguientes:
– Premio EXPOFORGA 2023. Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovino de Raza Pirenaica (ASAPI).
– XX Premios Ignacio Biescas a la Mejora Genética. Ganadería de Montesa Letosa Marcén, de Leciñena (Zaragoza), y Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
– XII Premios al Desarrollo del Esquema de Selección para la Mejora Genética de la Raza Rasa Aragonesa. Rosa Mar Garcés, de Sorripas (Huesca); Pedro José Garza, de Garrapinillos (Zaragoza); y Cristina Alós, de El Poyo del Cid (Teruel).
– XIV Premio a la Biodiversidad EXPOFORGA. Herminia Lasheras, de Caspe (Zaragoza). Accésit para José Miguel Marco, de Alhama de Aragón (Zaragoza), y Casa Juandebroto, de Guaso (Huesca).
El programa diseñado para EXPOFORGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente: