La inversión en el sector Foodtech en España creció más de un nueve por ciento en 2022
Se ha presentado en el auditorio de ICEX España Exportación e Inversiones un nuevo informe sobre el sector Foodtech en España. La inversión en este campo en España en 2022 creció en un 9,3 por ciento, alcanzando los doscientos sesenta y ocho millones de euros, descontado el efecto Glovo. También se ha producido un aumento significativo en el número de operadores del ecosistema tecnológico-alimentario: hay cuatrocientas doce startups, más de treinta mil empresas de transformación alimentaria implicadas, y más de cincuenta universidades especializadas y veinte centros tecnológicos de vanguardia implicados.
En este nuevo informe se señala que, para consolidarse en el ecosistema, es fundamental tener una alta capacidad y fortaleza tecnológica, lo que se traduce en patentes, secretos comerciales y marcas registradas. Así, casi el treinta y tres por ciento de las startups españolas cuenta con una patente para su tecnología, y el veintinueve por ciento con un secreto comercial.
La consejera delegada de ICEX, María Peña, se refiere al sector Foodtech como “fundamental en la atracción de capital y de inversión en startups; se ha convertido en una clave de altísimo valor añadido en cualquier estrategia en favor del conocimiento y expansión de nuestro ecosistema de emprendedores innovadores y tecnológicos”.