Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

UPA Aragón pide incluir a los sectores cunícola, apícola y fruta en el reparto de fondos compensatorios por la guerra en Ucrania

UPA Aragón se ha pronunciado respecto al reparto que realiza el Ministerio de Agricultura de ciento noventa y tres millones de euros entre los sectores afectados por las consecuencias de la guerra en Ucrania. Esta organización profesional agraria pide que se incluyan en el reparto los sectores cunícola, apícola y fruta, y que además aumente la partida destinada al sector ovino. UPA Aragón señala que, en caso contrario, esta comunidad autónoma será una de las más perjudicadas en el reparto de ayudas.

El secretario general de UPA Aragón, José Manuel Roche, señala que “la cantidad planteada para el ovino, sector estratégico en Aragón, es totalmente insuficiente: cuatro euros por animal”. Añade que “el sector ovino será el gran perjudicado en este reparto, ya que se le discrimina sin criterio alguno con relación a las ayudas que reciben otros sectores”.

El detalle del reparto, según los datos aportados por UPA Aragón, es el siguiente: vaca nodriza 97,7 millones de euros, vacuno de cebo 12,2 millones, ovino y caprino de carne 30,8 millones, avicultura de carne 10 millones, cítricos 39,5 millones y manzanas 3,8 millones de euros.

13 de abril de 2022

Otras noticias

Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”

El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.

Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.

“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.

Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba