La iniciativa europea #MeattheFacts va a tener su traslación a España a través de la página web www.realidadganadera.es. Se trata de la campaña “#RealidadGanadera comunicando hechos sobre la ganadería española”, que será presentada el jueves 26 de noviembre a las 12:00 horas a través de la plataforma de videoconferencias GoToWebinar.
La carta de presentación de esta campaña dice lo siguiente:
“La reputación del sector ganadero y de las personas que en él trabajan está siendo cuestionada todos los días por muchos colectivos, y es necesario poner en valor el modelo europeo de producción (el más exigente del mundo en materias como el bienestar animal o el cuidado del medio ambiente) y las cosas bien hechas que realizan los hombres y mujeres que trabajan en el campo para proporcionar a todos los consumidores productos de calidad, seguros y saludables”.
La jornada será presentada por Pablo Hervás, coordinador de la campaña, y contará con la participación de Jose Friguls, presidente de ANAFRIC, que presentará la iniciativa.
Este evento contará también con Agustín Herrero, director de Cooperativas Agro-alimentarias de España; Miguel Ángel Higuera, director de ANPROGAPOR; Mar Fernández, directora de ASEPRHU; y Matilde Moro, gerente de ASOPROVAC.
A la presentación de la campaña #RealidadGanadera se puede asistir inscribiéndose en el enlace siguiente:
Otras noticias
FIMA 2024 supera los cien mil metros cuadrados de exposición a falta de dos meses para su celebración
Se ha reunido el tercer comité organizador de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA). Este certamen tendrá lugar del 13 al 17 de febrero de 2024 en Feria de Zaragoza. Se dan algunos datos: supera los cien mil metros cuadrados de exposición en diez pabellones, que ocuparán más de mil doscientas cincuenta firmas. Feria de Zaragoza señala que siguen atendiéndose solicitudes de expositores interesados en participar en este evento. En las próximas semanas se dará a conocer el programa de FIMA 2024, en el que “la agricultura 4.0 y 5.0, el sector de las semillas, los seguros agrarios, la formación, los proyectos de investigación y la sostenibilidad serán algunos de los temas centrales”. Destaca la celebración del IX Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se ocupará de los sistemas de innovación y conocimiento agroalimentario (AKIS).