El sector apícola de COAG (UAGA) denuncia que el Ministerio de Agricultura pretende eliminar la subvención a la alimentación suplementaria de las abejas, “vital ante los efectos del cambio climático y la elevada mortandad en colmenas, y que en 2023 supuso un sobrecoste anual de diez mil euros para una explotación tipo de quinientas colmenas”. COAG señala que “la propuesta del Ministerio también eliminaría los apoyos a la compra de cera, equipos de protección individual, y gastos de envío y recogida de muestras”. Pedro Loscertales, responsable apícola de COAG y apicultor de Los Monegros, señala que “el Ministerio no puede echar balones fuera y decir que son imposiciones de Bruselas; la decisión ministerial se basa en una interpretación excesivamente restrictiva de la base legal aplicable, por lo que hay margen para buscar alternativas y negociarlas con las autoridades comunitaritas, tal y como nos han trasladado en la propia Unión Europea”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: