Las localidades francesas de Pau y Laruns han acogido sábado y domingo los mercados alimentarios del tercer congreso del producto y la gastronomía de los Pirineos, en el marco del proyecto transfronterizo Hecho en los Pirineos. En estos mercados alimentarios ha participado una quincena de productores de la provincia de Huesca y de los departamentos franceses de Hautes-Pyrénées y Pyrénées Atlantiques. Ha habido representantes de los sectores del aceite de oliva, azafrán, miel, embutidos, frutos secos, vino, mermelada, legumbres, zumos, infusiones y sales aromáticas ecológicas, queso de cabra, espirulina y pan. Hecho en los Pirineos está organizado por la Agrupación Europea de Cooperación Territorial denominada Pirineos-Pyrénées (AECT Pirineos-Pyrénées). Tras un fin de semana dedicado a la venta de producto local, el congreso continúa lunes y martes en Tarbes con una programación eminentemente formativa.
Otras noticias
Caja Rural de Aragón y Memorándum Multimedia han firmado un convenio para impulsar la digitalización del campo
Caja Rural de Aragón y la empresa tecnológica aragonesa Memorándum Multimedia han firmado un convenio de colaboración con el fin de “facilitar a los agricultores y ganaderos profesionales una herramienta clave para registrar toda la información de sus explotaciones y dar así respuesta a las necesidades del sector para alcanzar los objetivos de la Política Agraria Común (PAC) y del Pacto Verde Europeo”. Han estampado su firma Rubén Artieda, director de Negocio Agrario de Caja Rural de Aragón, y Sergio Marco, CEO de Memorándum Multimedia.
Se ha creado para ello Memorándum Siex App, que se presenta como “aplicación móvil diseñada específicamente para que la actividad diaria de agricultores y ganaderos quede registrada de forma digital, rápida y sencilla; la herramienta rellena automáticamente toda la documentación e informes requeridos para solicitar las subvenciones de la PAC y cumplir con la normativa actual”.
Caja Rural de Aragón y Memorándum Multimedia señalan que “esta aplicación móvil está pensada para funcionar en entornos rurales y en situaciones de nula cobertura telefónica; la App se conecta directamente al satélite para identificar su ubicación dentro de la parcela o recinto”.
Memorándum SIEX App realiza “los registros en el cuaderno de campo digital y de explotación agraria, cumplimentando de forma automática la información requerida por la administración; a partir del uno de enero de 2024 también se podrán realizar telemáticamente las solicitudes de planes de abonado o prescripción de fitosanitarios”.