Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 1 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 1 de abril de 2023

Más de veinte mil hectáreas han ardido en Aragón en este año 2022

El director general de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Diego Bayona, ha presentado este jueves, 20 de octubre, en la base helitransportada de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) los datos del balance final de la campaña de incendios forestales. Ha dicho que “el déficit de precipitaciones y las altas temperaturas registradas durante los meses de mayo y junio en casi todo Aragón propiciaron un inicio de campaña mucho peor que el de años precedentes; se ha definido como el verano más caluroso jamás registrado desde 1880”. De 1 de enero a 30 de septiembre hubo 472 incendios, siendo los más importantes los de Nonaspe, Castejón de Tornos, Añón del Moncayo y sobre todo Ateca. El total de hectáreas forestales calcinadas durante este verano ha sido algo superior a las veinte mil, una cifra muy superior a la media histórica, que no llega a las tres mil. En cuanto a las causas, se ha detectado que “han disminuido notablemente los incendios producidos por accidentes o negligencias, mientras que han aumentado los incendios intencionados”.

20 de octubre de 2022

Otras noticias

Inaugurada en Fraga (Huesca) la nueva fábrica de piensos de Cincaporc

Las nuevas instalaciones servirán para producir más de cuatrocientas ochenta mil toneladas de pienso al año. La producción se destinará al autoconsumo, es decir, a las cuatrocientas explotaciones porcinas que Cincaporc tiene integradas en diferentes puntos de Aragón y Cataluña. La nueva fábrica de piensos se ubica en una parcela de la Plataforma Logística de Fraga. Ha supuesto una inversión total de casi veinte millones de euros. En esta línea de negocio Cincaporc va a pasar de trece a veinte trabajadores, además de los puestos indirectos que generará en la zona. Esta empresa cuenta con trescientos empleados en todo el grupo.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba