Se ha presentado la octava edición del ciclo CatandoSomontano, organizado por la Ruta del Vino Somontano y que convierte noviembre en el mes del enoturismo. La principal novedad de esta edición es la página web www.catandosomontano.com en la que se recogen todas las actividades y propuestas de este año: minimaridajes, actividades en bodega, la tradicional celebración del Día Mundial del Enoturismo el 13 de noviembre en la Plaza del Mercado de Barbastro y, entre otras propuestas, el maridaje sonoro, que comenzó en la edición del año pasado. Clara Bosch, gerente de la Ruta del Vino Somontano, ha desgranado los principales ingredientes de este ciclo: “Los maridajes, donde cada restaurante y bar de vinos participante crea, de manera conjunta con una bodega, una propuesta que armoniza gastronomía y vino con diferentes formatos y precios”.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.