El director general de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Diego Bayona, ha presentado este jueves, 20 de octubre, en la base helitransportada de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) los datos del balance final de la campaña de incendios forestales. Ha dicho que “el déficit de precipitaciones y las altas temperaturas registradas durante los meses de mayo y junio en casi todo Aragón propiciaron un inicio de campaña mucho peor que el de años precedentes; se ha definido como el verano más caluroso jamás registrado desde 1880”. De 1 de enero a 30 de septiembre hubo 472 incendios, siendo los más importantes los de Nonaspe, Castejón de Tornos, Añón del Moncayo y sobre todo Ateca. El total de hectáreas forestales calcinadas durante este verano ha sido algo superior a las veinte mil, una cifra muy superior a la media histórica, que no llega a las tres mil. En cuanto a las causas, se ha detectado que “han disminuido notablemente los incendios producidos por accidentes o negligencias, mientras que han aumentado los incendios intencionados”.
Otras noticias
El mundo del vino está de luto por la muerte de Pau Roca
El fallecimiento de Pau Roca ha generado una enorme consternación en el mundo del vino. Estaba a punto de finalizar su mandato como director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Se había convertido en un referente mundial de este sector, tal y como ha destacado la Federación Española del Vino (FEV), de la que fue su secretario general durante veintisiete años. El sector bodeguero ha destacado de él que siempre daba soluciones a los problemas y retos a los que se enfrentaban los viticultores y vinicultores, como el del cambio climático. También se ha pronunciado la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), de la que fue impulsor y fundador. Desde esta entidad se ha destacado la pasión por el vino que siempre mostró Pau Roca.