La Organización Colegial Veterinaria (OCV) hace público un escrito en el que valora el nivel sanitario de las más de 360.000 granjas ganaderas que hay en España. Dice que “gozan de un alto estatus sanitario gracias a la labor conjunta que realizan veterinarios y ganaderos”.
Incide en “la implementación de planes de vigilancia sanitaria adaptados a las necesidades de cada explotación, para asegurar el bienestar animal y el abastecimiento de alimentos sanos y de calidad”.
Luis Alberto Calvo, presidente de la OCV, indica que “los veterinarios realizan una labor imprescindible en las granjas; son los garantes de la seguridad alimentaria en todos los eslabones de la cadena (de la granja a la mesa), controlan y gestionan las posibles enfermedades zoonósicas, y vigilan el buen estado de los animales”.
Destaca “el gran trabajo que está realizando el colectivo durante esta crisis de la COVID-19, en la que los veterinarios han redoblado los esfuerzos para mantener el correcto funcionamiento de las granjas, e incrementar las medidas de protección, profilaxis e higiene”.
La Organización Colegial Veterinaria explica la existencia de programas sanitarios individualizados: “Los veterinarios aseguran la salud de los animales a través de la prevención, con planes de vacunas y nutricionales adecuados a cada animal en cada fase productiva; y se ocupan del saneamiento y erradicación de posibles enfermedades o la desparasitación del ganado, entre otras muchas cuestiones”.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.