Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

La fruta de pepita, la vendimia y la recogida de la oliva, en el horizonte del control de la COVID-19

La campaña de recolección de la fruta de hueso está entrando en su recta final. Tras ella llegará la recogida de la fruta de pepita (manzana y pera), la uva y la aceituna. La administración pública (en sus distintos niveles) intenta coordinarse para evitar que haya brotes de COVID-19 como consecuencia del movimiento de trabajadores temporeros.

Los ministros de Sanidad y Agricultura, Salvador Illa y Luis Planas, han mantenido una nueva reunión con los representantes de once comunidades autónomas (entre ellas Aragón) para abordar cómo anticiparse a las situaciones que se pueden generar en las citadas campañas.

La idea es implicar a ayuntamientos y agentes sectoriales con el fin de que haya la máxima planificación y se eviten situaciones de riesgo. La mirada está puesta sobre todo en el transporte y en el alojamiento de los temporeros.

27 de julio de 2020

Otras noticias

COAG (UAGA) denuncia que la “ley Ribera” ha provocado un incremento del veinte por ciento en el número de ataques de lobos a ganado

COAG (a la que pertenece UAGA) hace balance del primer año de aplicación de la que han bautizado como “ley Ribera”. La citada coordinadora de organizaciones agrarias dice que ha aumentado en un veinte por ciento el número de ataques de lobos a ganado. Cada día se producen treinta y cinco ataques en la España rural.

Son datos que se aportan a partir del análisis de lo ocurrido en las comunidades autónomas con mayor presencia de manadas (Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León, y La Rioja).

COAG (UAGA) va a exigir al futuro nuevo Gobierno de España “que rectifique inmediatamente el error cometido en septiembre de 2021 por la ministra Teresa Ribera al incluir el lobo entre las especies especialmente protegidas, y que se ponga en línea con la Comisión Europea, que pide flexibilizar esta protección”.

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba