La Denominación de Origen Protegida (DOP) Campo de Borja ha celebrado en Zaragoza su XVIII Muestra de Garnachas, bajo el lema “Los matices de la garnacha”. Se han dado cita las doce bodegas de esta DOP. Ha participado el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, el cual ha apelado a reorientar la política de reestructuración del viñedo. Dice: “No podemos seguir desincentivando las viñas viejas; si hoy la garnacha es lo que es en el mundo es gracias a Aragón y, muy particularmente, gracias a Borja”. Y añade: “Ahora lo que nos toca es defender, proteger y cuidar las viñas viejas porque son uno de los grandes valores que estamos exportando”. El Gobierno de Aragón señala que “en los últimos años se ha mejorado mucho la producción y la calidad de los vinos pero nos queda el reto de la promoción y la comercialización”. En 2020 Aragón exportó vino por valor de ochenta y nueve millones de euros, siendo los principales clientes Alemania, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y China.
Otras noticias
Aragón perdería más de ciento diez millones de euros anuales con la nueva PAC 2028-2034
El Gobierno de Aragón muestra su “rechazo tajante al recorte de más del veinte por ciento en la Política Agraria Común (PAC) del periodo 2028-2034”. Dice que “sería un ataque directo al futuro del medio rural y a los profesionales que sostienen el campo en Aragón; afectaría no sólo a los ingresos de más de treinta y tres mil agricultores y ganaderos, sino también a la cohesión territorial, a la seguridad y soberanía alimentaria, y a la sostenibilidad económica de todo el entorno agroalimentario aragonés”. El Gobierno de Aragón recuerda que “los fondos de la PAC suponen para este territorio unos quinientos cincuenta millones de euros anuales; con la nueva PAC se perderían más de ciento diez millones”.