Se ha celebrado asamblea general de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). Allí se ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Ignacio Silva como consejero y nuevo presidente de la entidad. Ignacio Silva, presidente y CEO de Deoleo, sustituye en el cargo a Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de Pascual, que se encontraba al frente de FIAB desde diciembre de 2017.
El nuevo presidente de esta federación es licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona y cuenta con más de treinta años de experiencia en el mercado de consumo a gran escala. Es también muy conocedor del sector asociativo.
Ignacio Silva ha destacado “la importancia de la colaboración público-privada para que el sector pueda seguir liderando la economía española”. Ha solicitado al Gobierno de España “que acelere la convocatoria del PERTE alimentario para que las empresas del sector, en su mayoría PYMEs, puedan poner ya en marcha el proceso de transformación que les permita mantener su competitividad”.
El presidente de FIAB ha afirmado que “el impulso al PERTE debe ir acompañado de otra serie de medidas que nos permitan seguir siendo el primer sector industrial del país y liderando la creación de empleo cualificado y de calidad”. Entre otras, Ignacio Silva ha solicitado “una bajada temporal del IVA a los alimentos y las bebidas que permita incentivar el consumo, ayudas directas a las empresas del sector y que se paralice cualquier medida legislativa o fiscal que pueda perjudicar a las empresas, al empleo y al consumo”.
La asamblea general de FIAB, que ha sido clausurada por el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha aprobado el nombramiento de Narcís Roura, director general de PepsiCo Suroeste de Europa, como nuevo consejero de la Federación. Se ha aprobado también la incorporación a FIAB de la Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana de España (Almendrave), por lo que esta federación cuenta ya entre sus miembros con cuarenta y cinco asociaciones sectoriales.
Otras noticias
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023
La Lonja de Binéfar celebró sesión este pasado miércoles, 24 de mayo. Estuvo marcada por la bajada en la cotización del vacuno (machos cruzados), corderos y cereales. Repiten precio la alfalfa (con cierta presión alcista) y porcino.
Las cotizaciones del vacuno son las siguientes:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Vacuno
Diario del Campo le acerca también las cotizaciones de vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Vacas
El resto de sectores presenta las cifras siguientes:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Resto de cotizaciones
Y el comentario que realiza la Lonja de Binéfar de cada sector es éste: