Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Entra en servicio la terminal intermodal ferroviaria de mercancías literaTIM

La nueva terminal intermodal de mercancías literaTIM ha vivido la salida de su primer convoy ferroviario. Ha sido un tren compuesto por veintidós contenedores cargados con seiscientas toneladas de remolacha, con destino a la planta que Azucarera tiene en Miranda de Ebro (Burgos). Esta remolacha procedía de explotaciones situadas en las comarcas del Cinca Medio, La Litera y Somontano de Barbastro. Está previsto que salga un tren diario como éste durante las próximas nueve semanas, cubriendo así la totalidad de la campaña de remolacha.

La partida de este primer tren marca el inicio de la actividad regular en literaTIM, promovida en Tamarite de Litera (Huesca) por la sociedad Terminal Intermodal Monzón TIM, que componen el Grupo SAMCA, los puertos de Barcelona y Tarragona, y RENFE, a través de LogiRAIL.

Las obras de construcción comenzaban hace algo más de un año y, tras una inversión cercana a los cuatro millones de euros, están terminadas, a falta de que culmine la instalación de las estructuras para almacenar contenedores refrigerados.

La nueva terminal literaTIM complementa a la que opera el Grupo SAMCA desde hace más de diez años en Monzón, y que actualmente es la única del territorio nacional que aglutina tres actividades distintas: contenedor dry (TIM), contenedor reefer (termoTIM) y mercancía a granel (agroTIM).

25 de octubre de 2023

Otras noticias

Tener un veterinario y un plan sanitario integral pasa a ser voluntario en las explotaciones ganaderas

El Gobierno de España, en Consejo de Ministros, ha aprobado “la voluntariedad para las explotaciones ganaderas de tener un veterinario, un plan sanitario integral y un plan de bienestar de los animales; por tanto, de ser algo obligatorio pasa a ser voluntario”.

El Ministerio de Agricultura dice que “esto es así porque se quiere dar cumplimiento a los acuerdos sobre sanidad animal alcanzados por el Gobierno de España con las organizaciones agrarias UPA y Unión de Uniones de cara a flexibilizar la actividad y restar carga burocrática al sector”.

22 de abril de 2025 |
Ir a Arriba