El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado en la mañana de este viernes, 9 de septiembre, la sede de Casa de Ganaderos en Zaragoza, en la que ha sido recibido por el presidente de esta cooperativa e institución, Miguel Zoco. El ministro ha conocido la historia de Casa de Ganaderos, cuya fundación está fechada en 1218, siendo la empresa más antigua de España. Miguel Zoco ha destacado la importancia que tiene el ovino para el medio rural y en la lucha contra los incendios forestales. Luis Planas, por su parte, ha valorado el papel que ha jugado el ovino para la historia de España, papel que se ejemplifica en Casa de Ganaderos. El director de la Fundación Casa de Ganaderos, Armando Serrano, ha sido el encargado de exponer la historia de esta entidad, incidiendo en que el ovino y el Reino de Aragón siempre han estado íntimamente unidos. Ha destacado el carácter ovino y repoblador de este sector en la historia de Aragón. El ministro Luis Planas ha conocido algunos de los documentos más destacados del archivo de Casa de Ganaderos y se ha mostrado partidario de que la relación entre esta institución y el ministerio se mantenga en el tiempo. Ha firmado en el libro de oro de la cooperativa.
Otras noticias
Aragón perdería más de ciento diez millones de euros anuales con la nueva PAC 2028-2034
El Gobierno de Aragón muestra su “rechazo tajante al recorte de más del veinte por ciento en la Política Agraria Común (PAC) del periodo 2028-2034”. Dice que “sería un ataque directo al futuro del medio rural y a los profesionales que sostienen el campo en Aragón; afectaría no sólo a los ingresos de más de treinta y tres mil agricultores y ganaderos, sino también a la cohesión territorial, a la seguridad y soberanía alimentaria, y a la sostenibilidad económica de todo el entorno agroalimentario aragonés”. El Gobierno de Aragón recuerda que “los fondos de la PAC suponen para este territorio unos quinientos cincuenta millones de euros anuales; con la nueva PAC se perderían más de ciento diez millones”.