Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

El ministro Luis Planas pone a Casa de Ganaderos como ejemplo de la importancia que ha tenido el ovino para la historia de España

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado en la mañana de este viernes, 9 de septiembre, la sede de Casa de Ganaderos en Zaragoza, en la que ha sido recibido por el presidente de esta cooperativa e institución, Miguel Zoco. El ministro ha conocido la historia de Casa de Ganaderos, cuya fundación está fechada en 1218, siendo la empresa más antigua de España. Miguel Zoco ha destacado la importancia que tiene el ovino para el medio rural y en la lucha contra los incendios forestales. Luis Planas, por su parte, ha valorado el papel que ha jugado el ovino para la historia de España, papel que se ejemplifica en Casa de Ganaderos. El director de la Fundación Casa de Ganaderos, Armando Serrano, ha sido el encargado de exponer la historia de esta entidad, incidiendo en que el ovino y el Reino de Aragón siempre han estado íntimamente unidos. Ha destacado el carácter ovino y repoblador de este sector en la historia de Aragón. El ministro Luis Planas ha conocido algunos de los documentos más destacados del archivo de Casa de Ganaderos y se ha mostrado partidario de que la relación entre esta institución y el ministerio se mantenga en el tiempo. Ha firmado en el libro de oro de la cooperativa.

9 de septiembre de 2022

Otras noticias

“Historia de Aragón”, en Aragón Radio, dedica un programa al Canal Imperial de Aragón

Aragón cuenta con varios sistemas de regadío, siendo uno de los más importantes el vinculado con el Canal Imperial de Aragón. Es una infraestructura proyectada y construida en la segunda mitad del siglo XVIII, siendo fruto del espíritu de la Ilustración. El conde de Aranda y Ramón Pignatelli fueron figuras que tuvieron mucho que ver con esta obra. De ello se habla en el programa que dedica “Historia de Aragón”, en Aragón Radio, al Canal Imperial de Aragón.

Se puede acceder al podcast a través del enlace siguiente:

https://www.cartv.es/aragonradio/podcast/emision/t06xp21-el-canal-imperial-de-aragon

24 de enero de 2025 |
Ir a Arriba