Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

El agro aragonés está llamado a una huelga general este viernes, 8 de octubre, en rechazo a la nueva PAC

Las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, UPA Aragón, UAGA y ARAGA) y Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón convocan una jornada de huelga general para este viernes, 8 de octubre, con el fin de que el agro aragonés muestre su rechazo a la propuesta del Ministerio de Agricultura de aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC). Hay que recordar que las entidades citadas han convocado para este viernes una manifestación por las calles de Zaragoza.

Organizaciones profesionales y cooperativas agrarias hacen un llamamiento a los productores agrarios, empresas y población del medio rural, almacenes de fitosanitarios, concesionarios de maquinaria, talleres,… para que no haya actividad este viernes y se acuda a la manifestación que está convocada para las 11:00 horas en Zaragoza.

La movilización tendrá lugar en un primer momento en la plaza San Pedro Nolasco, en la que se encuentra la sede del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón. Desde allí partirá la manifestación en dirección a la plaza del Pilar, para concluir ante la Delegación del Gobierno de España en Aragón. El lema de la manifestación es “Una PAC para el apoyo de agricultores y ganaderos. No a la propuesta Planas”.

4 de octubre de 2021

Otras noticias

Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”

El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.

Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.

“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.

Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba