La Red Fitosanitaria de Aragón ha presentado un informe sobre el estado fenológico de los frutales en este territorio. La situación general es de estar todavía en yema o botón de invierno; sin embargo, hay casos más avanzados en la comarca zaragozana de Valdejalón. Se ve el cáliz en algunos albaricoqueros, melocotoneros y nectarinas.
El detalle de cada especie de árbol frutal es el siguiente:
– Albaricoquero: Situación general de yema hinchada, si bien hay casos en los que se observa el cáliz en Valdejalón.
– Cerezo: Todos los puntos controlados por la Red Fitosanitaria de Aragón se encuentran en fase de yema de invierno.
– Ciruelo: Fase de yema de invierno.
– Manzano: Fase de botón de invierno.
– Melocotonero y nectarina: Hay casos en fase de yema de invierno; otros están en yema hinchada (Bajo Aragón-Caspe, Bajo Cinca y Valdejalón); y los más avanzados muestran el cáliz (Valdejalón).
– Peral: Fase de botón de invierno.
La Red Fitosanitaria de Aragón hace referencia como plaga a la Psila.
Más información, en el enlace siguiente:
Otras noticias
Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”
Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.