COAG presenta un informe que titula “Esenciales. La agricultura española ante calamidades que afectan a la seguridad nacional” y que profundiza en lo apuntado en su día en el estudio “La uberización del campo español”. Señala que “cerca del 7 por ciento de las grandes empresas agrarias obtienen ya el 42 por ciento del valor de la producción del campo español”.
Los servicios técnicos de COAG valoran el “papel estratégico que tiene el contar con un tejido productivo asentado en el territorio, de cara a responder a crisis como la que ha habido por COVID-19”.
Y advierten de los “peligros para la seguridad alimentaria de España y Europa de la creciente concentración de la producción en manos de sociedades mercantiles multinacionales”.
COAG explica que “no son tanto las producciones agrarias en sí las que están en peligro sino los agricultores y ganaderos de un modelo social y profesional (frente a la concentración de la producción y a la creación de oligopolios, que estimulan la entrada de fondos de inversión)”.
Otras noticias
Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”
El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.
Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.
“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.
Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.