La agrupación apícola ARNA, que se ocupa de la divulgación y promoción de la miel artesanal de Aragón, ha organizado varias actividades para esta semana en Sádaba y La Alfranca, ambas localizaciones en la provincia de Zaragoza. La miel va a ser la protagonista. Se va a hablar sobre la importancia de las abejas como polinizadoras, comercialización de miel en Aragón y análisis sensorial de este producto; también va a haber un concurso de mieles de alfalfa.
Sádaba, en las Cinco Villas, va a acoger este miércoles, 6 de octubre, a las 19:00 horas una jornada informativa en la que se va a analizar el papel que juegan las abejas en beneficio de la agricultura y el medio ambiente. Igualmente habrá información sobre los ecoesquemas y las ayudas de la nueva Política Agraria Común (PAC). Todo ello en el marco del proyecto AgriBee.
La Alfranca acogerá los eventos de los días 7, 8 y 9 de octubre. Este jueves va a haber a las 10:00 horas una jornada sobre comercialización de la miel en Aragón. El viernes se celebrará un curso sobre análisis sensorial de la miel (identificación de las mieles con los cinco sentidos). Y el sábado se desarrollará el segundo concurso de mieles de alfalfa.
Otras noticias
“Mejorar la vida de los altoaragoneses”, objetivo central del Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca
La Diputación Provincial de Huesca destina casi veinte millones de euros al Plan de Obras y Servicios de 2025. El objetivo central de éste es “mejorar la vida de los altoaragoneses”. Llega a doscientos un ayuntamientos y, en palabras de Isaac Claver, presidente de la citada institución, “es el plan más potente que gestiona la Diputación de Huesca”.
El Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Huesca busca “dar respuesta a las necesidades de los ayuntamientos” y persigue, por tanto, “mejorar la calidad de vida de todos los altoaragoneses”. Está dotado en este año 2025 con algo más de 19,7 millones de euros, es decir, dos millones de euros más que en la convocatoria del año pasado.
Todos los ayuntamientos de la provincia, excepto la capital oscense —que queda excluida de inicio por su capacidad de gestión y por su nivel de financiación—, han solicitado actuaciones sujetas a este Plan de Obras y Servicios.
Los trabajos más demandados corresponden a pavimentación de calles. Le siguen los proyectos de mejora o construcción de edificios municipales, y los relativos a instalaciones deportivas. También hay inversiones muy relevantes en materias como abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento, y caminos.
Un ejemplo de municipio que ha apostado por beneficiarse de este Plan de Obras y Servicios de 2025 es el de Tolva, con cuatro actuaciones aprobadas. Son la ejecución de mejoras en el camino circular de Tolva, la sustitución de contadores de agua, la ampliación de la calle Mayor de Sagarras Altas y la adecuación del interior del edificio social de Luzas. Todo ello suma una inversión de casi noventa y cinco mil euros.
El enlace siguiente da acceso al listado de proyectos, municipio a municipio, que conforma el Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca: