La agrupación apícola ARNA, que se ocupa de la divulgación y promoción de la miel artesanal de Aragón, ha organizado varias actividades para esta semana en Sádaba y La Alfranca, ambas localizaciones en la provincia de Zaragoza. La miel va a ser la protagonista. Se va a hablar sobre la importancia de las abejas como polinizadoras, comercialización de miel en Aragón y análisis sensorial de este producto; también va a haber un concurso de mieles de alfalfa.
Sádaba, en las Cinco Villas, va a acoger este miércoles, 6 de octubre, a las 19:00 horas una jornada informativa en la que se va a analizar el papel que juegan las abejas en beneficio de la agricultura y el medio ambiente. Igualmente habrá información sobre los ecoesquemas y las ayudas de la nueva Política Agraria Común (PAC). Todo ello en el marco del proyecto AgriBee.
La Alfranca acogerá los eventos de los días 7, 8 y 9 de octubre. Este jueves va a haber a las 10:00 horas una jornada sobre comercialización de la miel en Aragón. El viernes se celebrará un curso sobre análisis sensorial de la miel (identificación de las mieles con los cinco sentidos). Y el sábado se desarrollará el segundo concurso de mieles de alfalfa.
Otras noticias
Más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería se han formado en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel
La localidad de Híjar (Teruel) ha acogido el cierre de los quince cursos que se han desarrollado desde marzo para formar a más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel. Son en concreto ciento cincuenta y siete profesionales pertenecientes a ochenta y tres establecimiento turolenses. Isidro Escriche, maestro cortador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel, ha querido inculcar a todos los alumnos “la importancia que tiene un buen corte a cuchillo para saborear con toda su intensidad una loncha de Jamón de Teruel; después de muchos meses de curación, no se puede desmerecer un producto de calidad por un mal corte”.