Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Almonacid de la Sierra abre un nuevo almacén de almendras para productores de Valdejalón y Campo de Cariñena

La cooperativa San Nicolás de Tolentino, situada en Almonacid de la Sierra (Zaragoza), ha puesto en marcha un almacén para la almendra que se produzca en esta nueva campaña de recolección. Se ha ideado para los productores de las comarcas de Valdejalón y Campo de Cariñena.

La cooperativa citada va a actuar como intermediaria entre los agricultores que depositen su producción y Unió Nuts, entidad asociativa prioritaria de frutos secos (reconocida por el Ministerio de Agricultura y que se presenta como líder en la producción y comercialización de frutos secos en España).

Desde la cooperativa San Nicolas de Tolentino se indica que “el objetivo es aumentar el volumen del producto recibido, mejorar los ingresos al participar en la cadena de valor, generar infraestructuras que sirvan para defender las producciones y conseguir mejores precios para los agricultores”.

Y “se espera que de cara al año próximo se alcance un volumen importante que permita, a su vez, el poder poner en marcha un secadero”.

Se recuerda igualmente la relación existente entre Unió Nuts y las cooperativas agrícolas de Barbastro y San Miguel de Valjunquera, Niño Jesús de Aniñón, Agrícola de Borja, San Miguel de Fuentespalda y Frutos Secos Alcañiz.

27 de agosto de 2021

Otras noticias

El mundo del vino está de luto por la muerte de Pau Roca

El fallecimiento de Pau Roca ha generado una enorme consternación en el mundo del vino. Estaba a punto de finalizar su mandato como director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Se había convertido en un referente mundial de este sector, tal y como ha destacado la Federación Española del Vino (FEV), de la que fue su secretario general durante veintisiete años. El sector bodeguero ha destacado de él que siempre daba soluciones a los problemas y retos a los que se enfrentaban los viticultores y vinicultores, como el del cambio climático. También se ha pronunciado la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), de la que fue impulsor y fundador. Desde esta entidad se ha destacado la pasión por el vino que siempre mostró Pau Roca.

7 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba