La cooperativa San Nicolás de Tolentino, situada en Almonacid de la Sierra (Zaragoza), ha puesto en marcha un almacén para la almendra que se produzca en esta nueva campaña de recolección. Se ha ideado para los productores de las comarcas de Valdejalón y Campo de Cariñena.
La cooperativa citada va a actuar como intermediaria entre los agricultores que depositen su producción y Unió Nuts, entidad asociativa prioritaria de frutos secos (reconocida por el Ministerio de Agricultura y que se presenta como líder en la producción y comercialización de frutos secos en España).
Desde la cooperativa San Nicolas de Tolentino se indica que “el objetivo es aumentar el volumen del producto recibido, mejorar los ingresos al participar en la cadena de valor, generar infraestructuras que sirvan para defender las producciones y conseguir mejores precios para los agricultores”.
Y “se espera que de cara al año próximo se alcance un volumen importante que permita, a su vez, el poder poner en marcha un secadero”.
Se recuerda igualmente la relación existente entre Unió Nuts y las cooperativas agrícolas de Barbastro y San Miguel de Valjunquera, Niño Jesús de Aniñón, Agrícola de Borja, San Miguel de Fuentespalda y Frutos Secos Alcañiz.
Otras noticias
Fin de semana de EXPOFORGA en Puente la Reina de Jaca (Huesca)
Puente la Reina de Jaca (Huesca) acoge una nueva edición de la feria EXPOFORGA. Tiene lugar este fin de semana (días 3 y 4 de junio). El recinto ferial presenta una superficie total de casi treinta y siete mil metros cuadrados. Hay sesenta expositores y veintisiete ganaderías.
La exposición de animales cuenta con ciento sesenta y cinco cabezas de ovino (rasa aragonesa, ansotana y churra tensina), siete de cabra pirenaica y setenta de vacuno (pirenaica, parda de montaña, fleckvieh, blonde Aquitania y charolesa).
Las subastas nacionales y autonómicas suman diez novillas de raza pirenaica, seis terneras y un toro de parda de montaña, seis machos de ansotana, dos machos y dieciséis corderas de churra tensina, y dos machos de cabra pirenaica.
En cuanto a los premios, los galardonados son los siguientes:
– Premio EXPOFORGA 2023. Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovino de Raza Pirenaica (ASAPI).
– XX Premios Ignacio Biescas a la Mejora Genética. Ganadería de Montesa Letosa Marcén, de Leciñena (Zaragoza), y Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
– XII Premios al Desarrollo del Esquema de Selección para la Mejora Genética de la Raza Rasa Aragonesa. Rosa Mar Garcés, de Sorripas (Huesca); Pedro José Garza, de Garrapinillos (Zaragoza); y Cristina Alós, de El Poyo del Cid (Teruel).
– XIV Premio a la Biodiversidad EXPOFORGA. Herminia Lasheras, de Caspe (Zaragoza). Accésit para José Miguel Marco, de Alhama de Aragón (Zaragoza), y Casa Juandebroto, de Guaso (Huesca).
El programa diseñado para EXPOFORGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente: