Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Unión de Uniones destaca que las zonas rurales siguen perdiendo población y lo achaca a la falta de servicios

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras haber analizado un estudio sobre la Europa rural y la Europa urbana, llevado a cabo por Eurostat, constata que “las zonas predominantemente rurales, que representan un cuarenta y cinco por ciento del territorio de la Unión Europea, siguen perdiendo habitantes”.

Según el estudio, que recoge los datos de 2015 a 2020, “la población en las zonas rurales va menguado en un promedio del 0,1 por ciento cada año en la Unión Europea, mientras que en España lo hace a un ritmo del 0,7 por ciento; en cambio, la población de las regiones predominantemente urbanas aumentó, por término medio, un 0,4 por ciento cada año en la Unión Europa y un 0,5 por ciento en España”.

Unión de Uniones se muestra muy preocupada con esta situación, ya que “las zonas rurales llevan demandando servicios públicos de calidad desde hace mucho tiempo, aquejadas por la falta de recursos para poder fijar población; si no nos llega internet, no hay suficientes consultorios médicos y en muchas ocasiones nuestros pueblos están mal comunicados con transporte público, ¿cómo vamos a hacer para evitar la despoblación?”.

Esta organización añade que “la agricultura y la ganadería juegan un importante papel en las zonas rurales para generar riqueza; es fundamental contar con organizaciones agrarias fuertes y apolíticas que defiendan a los productores para que puedan seguir haciendo su trabajo y dinamizando el medio rural”.

26 de enero de 2023

Otras noticias

Una tormenta fija su punto de mira en Monte Odina durante varias horas

El municipio de Ilche y, en concreto, la explotación conocida como Monte Odina vivieron en la tarde de este pasado jueves, 25 de mayo, la llegada más inapropiada de la lluvia. En lugar de hacerlo de manera suave y continuada, con los consiguientes beneficios para el campo y los cultivos, llegó en forma de intensa tormenta acompañada de pedrisco. Cayeron más de cien litros por metro cuadrado en tan sólo unas pocas horas.

La imagen del radar era clara en la zona. La mancha que representaba la tormenta a las 16:45 horas continuaba estando allí a las 20:00 horas. Se calcula que son miles las hectáreas de cereal, viña y almendro las afectadas por esta tormenta, si bien habrá que esperar a analizar con detenimiento el alcance de los daños.

Los destrozos son directos sobre los cultivos pero también los hay en infraestructuras, con perjuicios en caminos, tuberías y en la propia capa fértil del suelo, con significativos arrastres de tierra.

26 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba