Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 29 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 29 de septiembre de 2023

Bodegas Aragonesas, de Fuendejalón (Zaragoza), lanza Fagus 2020

La firma Bodegas Aragonesas, de la localidad zaragozana de Fuendejalón, lanza Fagus 2020, vino que se presenta como “el más emblemático y reconocido internacionalmente de esta bodega de Campo de Borja”. La primera añada de Fagus fue la cosecha de 2000 y salió al mercado en 2002. Suma más de dos décadas. Ahora, Bodegas Aragonesas lanza Fagus 2020, elaborado a partir de una selección de garnachas de diferentes pagos, procedentes de las añadas 2019, 2020 y 2021. Los viñedos de Fagus tienen entre cuarenta y cincuenta años, con una producción menor a un kilogramo por cepa.

Sobre el proceso de elaboración de Fagus, Bodegas Aragonesas da los siguientes detalles: “La vendimia se realiza a partir de la primera semana de octubre y su elaboración es tradicional, fermentando a veintiocho grados con control de temperatura. Se lleva a cabo una maceración con los hollejos a lo largo de dos semanas. Tras la fermentación alcohólica se controla el desarrollo de la fermentación maloláctica en barrica de roble francés. Una vez finalizada ésta, se procede al trasiego y encubado de nuevo, en barrica nueva de roble francés en contacto con sus propias lías. Tras dicha crianza se realiza la selección de las mejores barricas, el coupage de las mismas y se procede a su embotellado”.

Enrique Chueca, gerente de Bodegas Aragonesas, indica que “Fagus es uno de nuestros grandes embajadores en el mundo. Desde que nació, hace ya dos décadas, se convirtió en un vino único y muy especial que muchos han intentado imitar pero nadie lo ha conseguido. Estamos muy orgullosos de todas y cada una de nuestras referencias que nos han posicionado como grandes elaboradores de la garnacha y, sin duda, confirman que somos el origen de esta variedad, pero con Fagus tenemos una satisfacción especial”.

26 de enero de 2023

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno

Bajó el precio de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas

No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Comentario

29 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba