Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Unión de Uniones denuncia que en 2022 cerraron más de cuatro explotaciones lácteas al día

La organización agraria Unión de Uniones se hace eco de los datos que publica el Ministerio de Agricultura sobre el sector lácteo en 2022 (vacuno, ovino y caprino). Denuncia que fue un año nefasto para los productores lácteos, con un incremento de costes sin precedentes, el cual no se tradujo en un precio justo para su trabajo.

Unión de Uniones habla de debacle del eslabón productor del sector lácteo en 2022, con un cierre de granjas superior a las cifras habituales: más de dos al día en vacuno, casi una en ovino, y más de una y media al día en caprino. En diciembre de 2022 quedaban en España 10.665 granjas de vacuno, 2.667 de ovino y 3.851 de caprino (todas ellas de leche).

Unión de Uniones habla de mala situación en todo el territorio español, si bien en ovino de leche los territorios más afectados fueron la Comunidad Valenciana, Aragón, Madrid, Cantabria y País Vasco; en vacuno fueron Comunidad Valenciana, La Rioja y Extremadura; y en caprino se llevaron la palma Baleares, Madrid, Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura.

Concluye diciendo que, “fruto de esta crisis en el eslabón productor, se ha dado una fuerte caída en la producción que sin duda se ha trasladado hasta el consumidor; en total se han producido sesenta mil toneladas menos de leche, con una caída en la producción respecto al año pasado de en torno al dos por ciento en cada caso (ovino, caprino y vacuno)”.

9 de febrero de 2023

Otras noticias

FIMA 2024 supera los cien mil metros cuadrados de exposición a falta de dos meses para su celebración

Se ha reunido el tercer comité organizador de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA). Este certamen tendrá lugar del 13 al 17 de febrero de 2024 en Feria de Zaragoza. Se dan algunos datos: supera los cien mil metros cuadrados de exposición en diez pabellones, que ocuparán más de mil doscientas cincuenta firmas. Feria de Zaragoza señala que siguen atendiéndose solicitudes de expositores interesados en participar en este evento. En las próximas semanas se dará a conocer el programa de FIMA 2024, en el que “la agricultura 4.0 y 5.0, el sector de las semillas, los seguros agrarios, la formación, los proyectos de investigación y la sostenibilidad serán algunos de los temas centrales”. Destaca la celebración del IX Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se ocupará de los sistemas de innovación y conocimiento agroalimentario (AKIS).

11 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba