Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Universidad de Córdoba y BALAM Agriculture presentan la variedad sultana de olivar, para plantaciones de alta densidad

Sultana es una nueva variedad de olivar con la que BALAM Agriculture y la Universidad de Córdoba prevén revolucionar el sector de las plantaciones de alta densidad. Pedro Gálvez, socio y director de services en BALAM Agriculture, señala que “estamos convencidos de que sultana supone un antes y un después en la producción de olivar en alta densidad; nos encontramos ante una variedad con una rentabilidad muy por encima de todas las que se han comercializado hasta hoy”.

Indica igualmente que “sultana es la clave del presente para afrontar la agricultura del futuro; pensamos que sultana reinará en las fincas de olivar en alta densidad y que quien apueste por esta variedad hoy tendrá una ventaja competitiva mañana”. BALAM Agriculture se ha convertido en el único proveedor para Europa que puede comercializar y multiplicar la variedad de olivar sultana en los próximos treinta años.

La Universidad de Córdoba da los siguientes detalles técnicos de la variedad de olivar sultana:

Sultana es el resultado genotípico del cruce de la variedad arbosana como parental femenino y sikitita como parental masculino. Cabe mencionar que ésta última es resultado de otro cruce entre las variedades picual y arbequina. Esto supone que sultana tiene lo mejor de cada variedad.

Sultana se caracteriza por su pronta maduración y precoz entrada en producción, tiene un buen rendimiento graso, por su porte y vigor se adapta perfectamente a la producción en alta densidad y su fruto es de mayor tamaño en comparación con el resto de las variedades para este tipo de plantaciones. Además, el aceite es de muy alta calidad.

Al ser una variedad muy temprana, permitirá al agricultor situar un aceite de una gran calidad en el mercado, adelantándose al resto de plantaciones con otras variedades”.

9 de febrero de 2023

Otras noticias

Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/20127/94049508/Informacion+Fitosanitaria+5-2023.pdf/2e513e98-b688-1364-de81-7e2b52b35542?t=1696240826395

2 de octubre de 2023 |
Ir a Arriba