La organización agraria Unión de Uniones se hace eco de los datos que publica el Ministerio de Agricultura sobre el sector lácteo en 2022 (vacuno, ovino y caprino). Denuncia que fue un año nefasto para los productores lácteos, con un incremento de costes sin precedentes, el cual no se tradujo en un precio justo para su trabajo.
Unión de Uniones habla de debacle del eslabón productor del sector lácteo en 2022, con un cierre de granjas superior a las cifras habituales: más de dos al día en vacuno, casi una en ovino, y más de una y media al día en caprino. En diciembre de 2022 quedaban en España 10.665 granjas de vacuno, 2.667 de ovino y 3.851 de caprino (todas ellas de leche).
Unión de Uniones habla de mala situación en todo el territorio español, si bien en ovino de leche los territorios más afectados fueron la Comunidad Valenciana, Aragón, Madrid, Cantabria y País Vasco; en vacuno fueron Comunidad Valenciana, La Rioja y Extremadura; y en caprino se llevaron la palma Baleares, Madrid, Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura.
Concluye diciendo que, “fruto de esta crisis en el eslabón productor, se ha dado una fuerte caída en la producción que sin duda se ha trasladado hasta el consumidor; en total se han producido sesenta mil toneladas menos de leche, con una caída en la producción respecto al año pasado de en torno al dos por ciento en cada caso (ovino, caprino y vacuno)”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.