Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

UAGA celebrará su asamblea general los días 16 y 17 de diciembre en Zaragoza

La ciudad de Zaragoza acogerá los días 16 y 17 de diciembre, en la residencia escolar Pignatelli, la décimo sexta asamblea general de UAGA. Allí se establecerán las líneas de actuación de esta organización agraria para los cuatro próximos años y se elegirá a las personas que se ocuparán de ejecutarlas. El plazo para la presentación de candidaturas tanto para la secretaría general como para formar parte de la comisión ejecutiva está abierto hasta el 12 de diciembre. José María Alcubierre, actual secretario general, ha anunciado que se presenta a la reelección.

En el transcurso del acto de clausura de esta asamblea general de UAGA se entregarán los premios Iranzo, que se presentan con el objetivo de “mantener vivo el espíritu de José Luis Iranzo, ganadero y sindicalista de UAGA asesinado el 14 de diciembre de 2017, y reivindicar la seguridad en el medio rural”. Se contemplan dos categorías: a la figura individual y al colectivo, cooperativa o asociación. Esta primera edición el galardón recae en Toño Romé, agricultor de Zuera (Zaragoza), y en la Plataforma Siempre Iranzo. Estos premios se entregarán cada cuatro años, coincidiendo con la celebración de la asamblea general de UAGA.

7 de diciembre de 2022

Otras noticias

Luis Planas destaca en FIGAN 2025 la fortaleza económica y social, y la competitividad de la ganadería española

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado Feria de Zaragoza, en cuyas instalaciones se está celebrando la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025). Ha destacado la fortaleza económica y social, y la competitividad del sector ganadero, que sitúa a España como potencia productora mundial. Ha valorado también que en esta edición FIGAN ponga el foco en la atracción del talento joven. Y ha incidido en la importancia del patrimonio ganadero español, con ciento ochenta y ocho razas, de las cuales ciento sesenta y seis son autóctonas.

25 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba