Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Teruel acogerá el 8 de noviembre una jornada sobre adaptación al cambio climático en la producción de fruta y frutos de cáscara

El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) acogerá el 8 de noviembre, martes, en horario de tarde la jornada “Adaptación y Resiliencia frente al cambio climático en la producción de frutales y frutos de cáscara”. El objetivo es “dar a conocer los proyectos en los que están trabajando los investigadores del CITA de Aragón”. Es un encuentro que está dirigido a agricultores, técnicos agrícolas y aficionados particulares. El investigador Javier Rodrigo expondrá la problemática de los cerezos en zonas de montaña, María José Rubio Cabetas dará a conocer los últimos avances en la adaptación y comportamiento de las variedades de floración tardía de almendro, Jërôme Grimplet hablará sobre el genoma del Melocotón de Calanda para la preservación de la calidad del fruto y se llevará a cabo un taller de injertos, con las investigadoras Pilar Errea y Ana Pina.

3 de noviembre de 2022

Otras noticias

Huesca acogerá el 12 de diciembre el II Encuentro Aragonés de Plantas Aromáticas y Medicinales

El Palacio de Congresos de Huesca acogerá el 12 de diciembre en horario de mañana el II Encuentro Aragonés de Plantas Aromáticas y Medicinales, con la intervención de investigadores, empresarios y agricultores procedentes de diferentes rincones de España y que han apostado por este tipo de cultivos. Es un evento organizado por la Diputación Provincial de Huesca. Está abierto a los agricultores que están apostando o que quieren adentrarse en este sector, dado que se presenta como “una magnífica opción de diversificación de las explotaciones cerealistas”. El destino de las cosechas de plantas aromáticas y medicinales es la elaboración de aceites esenciales para la creación de aromas para perfumería, cosmética o farmacia. En los últimos cinco años España ha triplicado la superficie de estos cultivos. Hay contabilizadas cerca de diez mil hectáreas de superficie; cerca de la mitad se encuentran en Castilla-La Mancha.

5 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba