La Alianza Agroalimentaria Aragonesa convoca la decimotercera jornada “Verde que te quiero verde” para el 9 de noviembre, miércoles, a las 18:30 horas en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza. El título de la sesión es “Una cesta de la compra llena de sostenibilidad ambiental, social y económica”. Habrá una ponencia inaugural sobre “El sistema agroalimentario en la transición ecológica. Contexto y perspectivas”. Y se ha organizado una mesa redonda sobre “Hacer la compra de manera consciente”. La jornada “Verde que te quiero verde” tiene como objetivo “trasladar a la opinión pública la importancia del sector agroalimentario”.
Tras el debate tendrá lugar la entrega de los premios de la Alianza. Es la octava edición de unos galardones que tienen como objetivo “reconocer la aportación de personas y entidades a la creación y difusión de los valores relacionados con la producción de alimentos y el mundo rural”.
Este año 2022 los premiados son:
– Arrocera del Pirineo (industrialización y comercialización).
– Enrique Playán (investigación e innovación agroalimentaria).
– David y Daniel Rocafull (agricultor-ganadero destacado).
Se reconocerá igualmente la labor del programa Agrosfera, de Televisión Española.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: