Calificación que se ha decidido en el pleno celebrado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Somontano. Los primeros vinos jóvenes de 2020 ya llegan a los mercados, mientras que los de guarda continúan su periodo de descanso en bodega hasta culminar su proceso.
Desde la DOP Somontano se indica que “la decisión se ha tomado tras valorar los primeros vinos y la vendimia, marcada por una reducción importante en la cantidad de uva recogida”.
Añade que “la uva (en la totalidad de las quince variedades) llegaba a las bodegas en su grado óptimo de maduración y en un estado sanitario perfecto”.
José Ferrer, enólogo de las bodegas Viñas del Vero y Blecua, señala que esta añada está marcada por “vinos con mucha concentración, expresión y personalidad; una personalidad que se define por la nitidez de la expresión varietal”.
Jesús Astraín, enólogo de Bodega Pirineos, suma otra virtud a la añada de 2020: “La finura y elegancia que tienen, especialmente, los vinos blancos; este año tienen un registro más delicado, en el que destaca la frescura y la expresión, mientras en los rosados se acentúa la fruta y de nuevo la frescura”.
Jesús Artajona, enólogo de la bodega Enate, destaca “la abundancia de las precipitaciones caídas hasta junio y varios episodios tormentosos durante la primavera, que han marcado la añada de 2020 con un sello más atlántico y fresco; pese a las adversidades, nuestros vinos blancos sorprenden por sus aromas de esperanza, solidaridad e ilusión, mientras que los tintos nos transmiten su fuerza, coraje y entusiasmo”.
José Javier Echandi, enólogo de Bodega Sommos, habla en la misma línea, destacando que, “junto con 2019, es una añada relativamente fresca, con vinos muy vivos; excelente para los vinos que buscamos”.
En la historia de la Denominación de Origen Protegida Somontano ésta es la decimocuarta ocasión en la que su pleno otorga la máxima calificación a la añada. Las anteriores fueron 1985, 1988, 1993, 1994, 1995, 1998, 2001, 2005, 2006, 2007, 2010, 2017 y 2019.
Otras noticias
ADESHO (Hoya de Huesca) abre el plazo de solicitud de ayudas LEADER 2025
La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO), al igual que el resto de grupos de acción local de Aragón, tiene abierto el periodo de solicitud de ayudas LEADER 2025. El plazo se extiende hasta el 28 de febrero.
Más detalles sobre esta convocatoria, en el enlace siguiente: