Estrategias Alimentarias y el Instituto Mediterráneo para el Desarrollo Sostenible (Imedes) han creado MEAT2030, con el fin de prestar asistencia técnica a la industria cárnica española en materia de sostenibilidad, y de divulgar los esfuerzos de este sector de respeto al medio ambiente.
MEAT2030 cita en su presentación los fondos Next Generation y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y todo ello con el horizonte del año 2030.
Y aporta datos sobre la industria cárnica en España:
“Está compuesta por 3.500 empresas, según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística.
Su facturación roza los 28.000 millones de euros y supone el 26,5 por ciento del conjunto de la industria alimentaria nacional.
Destaca por su fuerte capacidad de inversión, ya que en 2018 invirtió cerca de 935 millones de euros en activos materiales (instalaciones, equipos, nuevas tecnologías,…).
La producción cárnica total supera los 7,6 millones de toneladas, siendo mayoritaria la de porcino. Además, se producen en torno a 1,4 millones de toneladas de elaborados cárnicos.
Da empleo a cerca de 105.000 personas.
Hay en España casi 500 mataderos dedicados al sacrificio de vacuno y porcino, además de otros 183 especializados en aves y conejos. También hay más de 5.000 salas de despiece y establecimientos dedicados a la elaboración de derivados cárnicos.
El sector cárnico ha destacado en los últimos años por el auge de sus exportaciones; han crecido en un 80 por ciento desde 2015, superando en la actualidad los 9.145 millones de euros, para un total de 3,5 millones de toneladas de carne y derivados cárnicos”.
Otras noticias
Zaragoza acogerá una jornada veterinaria sobre novedades en la normativa del sector de animales de producción
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha organizado una jornada informativa para el 04 de octubre, miércoles, a las 09:00 horas. Llevará por título “Novedades en la normativa en el sector de animales de producción”. Servirá para hablar de medicamentos y de la figura del veterinario de explotación. El evento tendrá lugar en la sede de Caja Rural de Aragón en Zaragoza (Coso 29). Intervendrá Gema López Orozco, del Ministerio de Agricultura.
La carta de presentación de esta jornada dice que “está dirigida a nuestros colegiados, pero abre sus puertas, de forma gratuita, a otros asistentes, como profesionales no colegiados y/o titulares de explotaciones, con el objetivo de analizar la normativa de una forma global y enriquecedora para todos nosotros: profesionales que prestan sus servicios en cualquier especie dentro de los animales de producción, como porcino, avicultura, bovino, ovino y équidos, entre otros”.