Feria de Zaragoza Digital ha organizado para los días 8, 15 y 22 de marzo (éste último es el Día Mundial del Agua) un ciclo de jornadas técnicas on line con el título genérico “La economía circular del agua: La necesidad de inversión y la gobernanza”. Hay que recordar que SMAGUA (25 Salón Internacional del Agua y del Riego) se celebrará del 19 al 21 de octubre en Feria de Zaragoza.
8 DE MARZO: “GOBERNANZA E INVERSIÓN”.
La primera de las sesiones estará centrada en la gobernanza y la inversión, contando con la participación de Cristina Monge, asesora ejecutiva de Ecodes (Fundación Ecología y Desarrollo); Fermín Serrano, comisionado para la Agenda 2030; Fernando Morcillo, presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (Aeas); y Concepción Marcuello, del Ministerio para la Transición Ecológica.
15 DE MARZO: “SOLUCIONES TECNOLÓGICAS. CASOS DE ÉXITO”.
La segunda de las jornadas versará sobre las soluciones tecnológicas y los casos de éxito, con participación de Pilar Gómez, directora general de Planificación Económica del Gobierno de Aragón; Beatriz García, de Adiego Hermanos; Rubén García Tirado, de Facsa; y Ángel Martínez, de Geezar.
22 DE MARZO: “RETOS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR DEL AGUA”.
La tercera sesión tratará de hacer una radiografía de los retos de la economía circular en el sector del agua. El programa definitivo todavía no está cerrado, aunque se conoce que el evento estará moderado por Guido Schmidt, Senior Water Policy Expert & Project Manager de Fresh Thoughts Consulting GmbH.
Otras noticias
Luis Planas destaca en FIGAN 2025 la fortaleza económica y social, y la competitividad de la ganadería española
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado Feria de Zaragoza, en cuyas instalaciones se está celebrando la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025). Ha destacado la fortaleza económica y social, y la competitividad del sector ganadero, que sitúa a España como potencia productora mundial. Ha valorado también que en esta edición FIGAN ponga el foco en la atracción del talento joven. Y ha incidido en la importancia del patrimonio ganadero español, con ciento ochenta y ocho razas, de las cuales ciento sesenta y seis son autóctonas.