Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Cooperativas Agro-alimentarias habla con el comisario Wojciechowski sobre la PAC y las Estrategias 2030

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España se ha reunido con el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Janusz Wojciechowski, para hablar de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) y de las Estrategias “De la Granja a la Mesa” y “Biodiversidad”.

Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, destaca que “la pandemia de la COVID-19 ha reforzado la necesidad de dotar a la PAC de instrumentos de gestión de mercado ágiles, que puedan reaccionar en momentos de crisis para que los agricultores y sus empresas puedan minimizar sus efectos”.

Cooperativas Agro-alimentarias de España solicita al comisario que apoye las enmiendas del Parlamento y del Consejo para no aplicar el capping a las cooperativas agroalimentarias y otras entidades asociativas; Ángel Villafranca explica que “las cooperativas aglutinan a muchos productores y no es justo que sus socios reciban el recorte del capping por estar asociados y solicitar conjuntamente las ayudas PAC”.

En cuanto a la aplicación de la Estrategia “De la Granja a la Mesa”, pide al comisario que “se tenga en cuenta la sostenibilidad medioambiental, social y económica de los productores y cooperativas”.

Los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España piden al comisario su “máxima implicación para lograr la eliminación de los aranceles impuestos a los productos españoles (y europeos), como el aceite de oliva, aceitunas y el vino, entre otros”. Solicitan, además, para estos medidas de apoyo.

Sobre el comercio internacional Cooperativas Agro-alimentarias de España recuerda su petición de que “las importaciones de países terceros apliquen las mismas reglas que los agricultores europeos en materia sanitaria, fitosanitaria, medioambiental y social”.

25 de febrero de 2021

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba