El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España se ha reunido con el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Janusz Wojciechowski, para hablar de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) y de las Estrategias “De la Granja a la Mesa” y “Biodiversidad”.
Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, destaca que “la pandemia de la COVID-19 ha reforzado la necesidad de dotar a la PAC de instrumentos de gestión de mercado ágiles, que puedan reaccionar en momentos de crisis para que los agricultores y sus empresas puedan minimizar sus efectos”.
Cooperativas Agro-alimentarias de España solicita al comisario que apoye las enmiendas del Parlamento y del Consejo para no aplicar el capping a las cooperativas agroalimentarias y otras entidades asociativas; Ángel Villafranca explica que “las cooperativas aglutinan a muchos productores y no es justo que sus socios reciban el recorte del capping por estar asociados y solicitar conjuntamente las ayudas PAC”.
En cuanto a la aplicación de la Estrategia “De la Granja a la Mesa”, pide al comisario que “se tenga en cuenta la sostenibilidad medioambiental, social y económica de los productores y cooperativas”.
Los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España piden al comisario su “máxima implicación para lograr la eliminación de los aranceles impuestos a los productos españoles (y europeos), como el aceite de oliva, aceitunas y el vino, entre otros”. Solicitan, además, para estos medidas de apoyo.
Sobre el comercio internacional Cooperativas Agro-alimentarias de España recuerda su petición de que “las importaciones de países terceros apliquen las mismas reglas que los agricultores europeos en materia sanitaria, fitosanitaria, medioambiental y social”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.