Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

SMAGUA Digital organiza para marzo las jornadas on line ‘La economía circular del agua’

Feria de Zaragoza Digital ha organizado para los días 8, 15 y 22 de marzo (éste último es el Día Mundial del Agua) un ciclo de jornadas técnicas on line con el título genérico “La economía circular del agua: La necesidad de inversión y la gobernanza”. Hay que recordar que SMAGUA (25 Salón Internacional del Agua y del Riego) se celebrará del 19 al 21 de octubre en Feria de Zaragoza.

8 DE MARZO: “GOBERNANZA E INVERSIÓN”.

La primera de las sesiones estará centrada en la gobernanza y la inversión, contando con la participación de Cristina Monge, asesora ejecutiva de Ecodes (Fundación Ecología y Desarrollo); Fermín Serrano, comisionado para la Agenda 2030; Fernando Morcillo, presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (Aeas); y Concepción Marcuello, del Ministerio para la Transición Ecológica.

15 DE MARZO: “SOLUCIONES TECNOLÓGICAS. CASOS DE ÉXITO”.

La segunda de las jornadas versará sobre las soluciones tecnológicas y los casos de éxito, con participación de Pilar Gómez, directora general de Planificación Económica del Gobierno de Aragón; Beatriz García, de Adiego Hermanos; Rubén García Tirado, de Facsa; y Ángel Martínez, de Geezar.

22 DE MARZO: “RETOS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR DEL AGUA”.

La tercera sesión tratará de hacer una radiografía de los retos de la economía circular en el sector del agua. El programa definitivo todavía no está cerrado, aunque se conoce que el evento estará moderado por Guido Schmidt, Senior Water Policy Expert & Project Manager de Fresh Thoughts Consulting GmbH.

25 de febrero de 2021

Otras noticias

Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.

La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.

Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.

30 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba