La máxima responsable de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, han mantenido una conversación telefónica, fruto de la cual se suspenden los aranceles impuestos a raíz de la disputa Airbus-Boeing, en el marco de la Organización Mundial de Comercio.
La suspensión de aranceles se hará efectiva cuando se completen los procedimientos internos en ambos territorios, y se aplicará durante un periodo inicial de cuatro meses.
Los encargados de política comercial de la Unión Europea y de Estados Unidos se ocuparán igualmente de resolver todo lo concerniente a la citada disputa aeronáutica.
Hay que recordar que los aranceles impuestos a las producciones agroalimentarias de varios países europeos (entre ellos España) ha perjudicado mucho a sus ventas en Estados Unidos.
Se abre por tanto un periodo de recuperación de ventas y de no perder cuota de mercado en ese país norteamericano.
Otras noticias
China, Estados Unidos y Reino Unidos, mercados estratégicos para la industria alimentaria
Se ha celebrado la jornada “Spain Food Nation: China, Estados Unidos y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”. Ha sido organizada por el Ministerio de Agricultura y por ICEX España Exportación e Inversiones, los cuales han renovado el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca “fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales”.
La sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega.
Coinciden en afirmar que “los elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años son poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción, y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial”.