Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Reconocimiento a los alimentos de España de calidad en el 35 Salón Gourmets

Madrid acoge la treinta y cinco edición del Salón Gourmets, del 25 al 28 de abril. Allí el Ministerio de Agricultura ha lanzado un mensaje de reconocimiento a los alimentos de España que están englobados en alguna de las trescientas sesenta y tres figuras de calidad diferenciada. Hay otras veintiséis en proceso de tramitación dentro de la Unión Europea. Estas figuras suponen un valor económico de más de siete mil millones de euros y generan empleo para más de trescientos veinticinco mil agricultores y ganaderos en ocho mil quinientas industrias diseminadas por todo el territorio nacional. El ministro Luis Planas ha señalado que “las figuras de calidad diferenciada y las producciones ecológicas son elementos clave a la hora de incrementar el valor de las producciones y retribuciones de los agricultores y ganaderos”. Ha puesto en valor además “la pujanza exportadora del sector agroalimentario, que el año pasado exportó más de sesenta y un mil millones de euros”.

25 de abril de 2022

Otras noticias

Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”

El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.

Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.

“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.

Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba