Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 17 de julio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 17 de julio de 2025

Reconocimiento a los alimentos de España de calidad en el 35 Salón Gourmets

Madrid acoge la treinta y cinco edición del Salón Gourmets, del 25 al 28 de abril. Allí el Ministerio de Agricultura ha lanzado un mensaje de reconocimiento a los alimentos de España que están englobados en alguna de las trescientas sesenta y tres figuras de calidad diferenciada. Hay otras veintiséis en proceso de tramitación dentro de la Unión Europea. Estas figuras suponen un valor económico de más de siete mil millones de euros y generan empleo para más de trescientos veinticinco mil agricultores y ganaderos en ocho mil quinientas industrias diseminadas por todo el territorio nacional. El ministro Luis Planas ha señalado que “las figuras de calidad diferenciada y las producciones ecológicas son elementos clave a la hora de incrementar el valor de las producciones y retribuciones de los agricultores y ganaderos”. Ha puesto en valor además “la pujanza exportadora del sector agroalimentario, que el año pasado exportó más de sesenta y un mil millones de euros”.

25 de abril de 2022

Otras noticias

Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 14 de julio de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 14 de julio de 2025. No hubo cambios en trigo duro (con la excepción del tipo cuatro, que subió de precio), centeno, guisante, alfalfa, almendra, vacuno, ovino lechal, porcino, pollos en canal, gallinas, gallos y huevos pequeños. Subió la cotización de la cebada, trigo blando, maíz, vacas, pollos vivos y huevos XL, grandes y medianos; y bajó la de la avena, triticale, colza, ovino ligero y cordero, cerdas de desvieje y lechones.

Cotizaciones:

Lonja del Ebro – Semana 29 de 2025

17 de julio de 2025 |
Ir a Arriba