Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Presentado el proyecto sobre legumbres autóctonas, melón de Torres de Berrellén y miel de flor de borraja

El proyecto “Producción ecológica de alimentos ligados al territorio aragonés” ha sido presentado en la sede de la iniciativa social y agroecológica Cielos de Ascara. Es un proyecto que va a recuperar legumbres autóctonas, melón de Torres de Berrellén y miel ecológica con flor de borraja. Está coordinado por el Centro Especial de Empleo Gardeniers, de ATADES.

Este proyecto tiene varios objetivos:

– Evaluar la productividad y viabilidad de legumbres autóctonas en zonas de montaña, como el boliche, garbanzo y lenteja.

– La revalorización del melón de Torres de Berrellén en su zona tradicional de cultivo (Alagón y Montañana).

– El desarrollo de productos innovadores a partir de variedades locales.

– La investigación y desarrollo de miel ecológica a partir de flor de borraja.

En la presentación de este proyecto se ha indicado que “sus resultados sentarán las bases para la producción local de alimentos tradicionales e innovadores de origen aragonés, desde la semilla hasta la comercialización, incluyendo la transformación y el desarrollo de productos innovadores”.

El grupo de trabajo de este proyecto cuenta con 10 miembros (4 beneficiarios y 6 socios, de los cuales 2 son centros tecnológicos).

Lo conforman el Centro Especial de Empleo Gardeniers de ATADES, la Asociación para el Desarrollo de la Ribera Alta del Ebro (ADRAE), la Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón (ADECUARA) y la Sociedad Cooperativa Interprovincial Agrícola-Ganadera Santa Orosia.

ARNA Apícola, la Comarca Ribera Alta del Ebro, el Ayuntamiento de Jaca, la Comarca de la Jacetania, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), y la Universidad de Zaragoza (a través de la Escuela Politécnica Superior de Huesca) conforman el grupo de socios.

16 de septiembre de 2020

Otras noticias

El mundo del vino está de luto por la muerte de Pau Roca

El fallecimiento de Pau Roca ha generado una enorme consternación en el mundo del vino. Estaba a punto de finalizar su mandato como director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Se había convertido en un referente mundial de este sector, tal y como ha destacado la Federación Española del Vino (FEV), de la que fue su secretario general durante veintisiete años. El sector bodeguero ha destacado de él que siempre daba soluciones a los problemas y retos a los que se enfrentaban los viticultores y vinicultores, como el del cambio climático. También se ha pronunciado la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), de la que fue impulsor y fundador. Desde esta entidad se ha destacado la pasión por el vino que siempre mostró Pau Roca.

7 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba