El proyecto “Producción ecológica de alimentos ligados al territorio aragonés” ha sido presentado en la sede de la iniciativa social y agroecológica Cielos de Ascara. Es un proyecto que va a recuperar legumbres autóctonas, melón de Torres de Berrellén y miel ecológica con flor de borraja. Está coordinado por el Centro Especial de Empleo Gardeniers, de ATADES.
Este proyecto tiene varios objetivos:
– Evaluar la productividad y viabilidad de legumbres autóctonas en zonas de montaña, como el boliche, garbanzo y lenteja.
– La revalorización del melón de Torres de Berrellén en su zona tradicional de cultivo (Alagón y Montañana).
– El desarrollo de productos innovadores a partir de variedades locales.
– La investigación y desarrollo de miel ecológica a partir de flor de borraja.
En la presentación de este proyecto se ha indicado que “sus resultados sentarán las bases para la producción local de alimentos tradicionales e innovadores de origen aragonés, desde la semilla hasta la comercialización, incluyendo la transformación y el desarrollo de productos innovadores”.
El grupo de trabajo de este proyecto cuenta con 10 miembros (4 beneficiarios y 6 socios, de los cuales 2 son centros tecnológicos).
Lo conforman el Centro Especial de Empleo Gardeniers de ATADES, la Asociación para el Desarrollo de la Ribera Alta del Ebro (ADRAE), la Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón (ADECUARA) y la Sociedad Cooperativa Interprovincial Agrícola-Ganadera Santa Orosia.
ARNA Apícola, la Comarca Ribera Alta del Ebro, el Ayuntamiento de Jaca, la Comarca de la Jacetania, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), y la Universidad de Zaragoza (a través de la Escuela Politécnica Superior de Huesca) conforman el grupo de socios.
Otras noticias
Zaragoza acogerá una jornada veterinaria sobre novedades en la normativa del sector de animales de producción
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha organizado una jornada informativa para el 04 de octubre, miércoles, a las 09:00 horas. Llevará por título “Novedades en la normativa en el sector de animales de producción”. Servirá para hablar de medicamentos y de la figura del veterinario de explotación. El evento tendrá lugar en la sede de Caja Rural de Aragón en Zaragoza (Coso 29). Intervendrá Gema López Orozco, del Ministerio de Agricultura.
La carta de presentación de esta jornada dice que “está dirigida a nuestros colegiados, pero abre sus puertas, de forma gratuita, a otros asistentes, como profesionales no colegiados y/o titulares de explotaciones, con el objetivo de analizar la normativa de una forma global y enriquecedora para todos nosotros: profesionales que prestan sus servicios en cualquier especie dentro de los animales de producción, como porcino, avicultura, bovino, ovino y équidos, entre otros”.