El consejo asesor de la aceleradora Porcinnova, con sede en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), se ha reunido para seleccionar los proyectos que van a participar en la tercera ronda del programa de incubación y aceleración 2021-2022. Se recibieron diecisiete candidaturas, de las cuales se han seleccionado ocho. Son las siguientes (con el nombre de los promotores y una descripción del proyecto en sí):
AllRead Machine Learning Technologies: “Su software de visión artificial basado en Deep Learning para cámaras comunes detecta, lee y digitaliza códigos estructurados en entornos complejos así como símbolos en cadenas de suministro”.
COLORSENSING: “Solución digital de smart packaging para ayudar a fabricantes y retailers a garantizar la calidad y frescura de alimentos envasados; gracias a su evaluación no destructiva, multiparamétrica y de todas las bandejas, se reduce el desperdicio alimentario”.
Deep Detection: “Presentan una cámara multiespectral con photon counting de rayos X (1M fotones/píxel/sg) capaz de detectar cuerpos extraños hasta ahora no detectables (por su baja densidad) y de, simultáneamente, discriminar entre materiales”.
Izquierdo Informática: “Diseño y desarrollo de un sistema inteligente que combina una cámara multiespectral y algoritmos de visión artificial para el control del ganado porcino con el objetivo de mejorar la calidad y el proceso de cría y engorde”.
Megatró Informàtica i Telecomunicacions: “Su proyecto Porkchain tiene como objetivo facilitar la trazabilidad en el sector porcino gracias a la tecnología blockchain”.
NUAVIS Technology: “Ofrecen un sistema de visión artificial orientado a automatizar los diferentes pasos críticos de la producción cárnica identificados por el sector; presentan sus tecnologías NUAVIS Computer Vision Library y NUAVIS Deep Learning Library, que se pueden adaptar a diferentes equipos de visión artificial”.
OX-Compañía de Tratamiento de Aguas: “Sistema robotizado con movimiento inteligente para ejecución de tratamientos para la desinfección de superficies y ambientes por vía aérea y de forma totalmente automatizada con gestión remota”.
Pervasive Technologies: “Sistema de control a la entrada al matadero mediante inteligencia artificial a través de cámaras para detectar el número, peso y estado de los animales gracias a la combinación entre dispositivos EDGE y redes neuronales remotas”.
Otras noticias
El sector porcino necesita un relato que refleje su realidad y valores
Se ha celebrado el VII Foro Porcino de INTERPORC (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca), bajo el lema “Enamorando al consumidor”. Ha reunido a más de doscientos cincuenta profesionales. Ha sido un evento en el que se ha hablado sobre cómo dirigirse adecuadamente a los consumidores. El presidente de INTERPORC, Manuel García, señala que “los profesionales del sector porcino podemos conquistar al consumidor con un relato que refleje nuestros valores y nuestra realidad”. Añade que “el consumidor moderno merece saber que el sector porcino ya da respuesta a muchas de sus exigencias; sin embargo, buena parte de la sociedad está condicionada por informaciones tergiversadas y noticias falsas que ofrecen una realidad de nuestra tarea diaria en la que no nos reconocemos”. El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha participado en este foro. Ha dicho: “La comunicación es creación de valor, que es en definitiva lo que hace el sector porcino (en producción, economía social, ambiental, sanidad animal e internacionalización)”.