Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Navarra, Huesca y Lérida unen voluntades en torno a la ganadería extensiva y el pastoralismo

Intercambiar experiencias, desarrollar estrategias comunes y seguir favoreciendo la colaboración e intercambio de iniciativas en un territorio como es el Pirineo y Prepirineo navarro, aragonés y catalán, con situaciones e identidades comunes en torno a la ganadería extensiva”. Sobre esta premisa, las diputaciones provinciales de Huesca y Lérida, la Comunidad de Bardenas y el Valle de Roncal, además de otras entidades, colectivos y personas físicas, han mantenido un primer contacto con la voluntad manifiesta de “cooperar y unificar la iniciativa de manera que pudiera presentarse a alguna convocatoria europea”.

Durante la reunión, celebrada en la sede de la Diputación Provincial de Huesca, se explicaron los elementos que unen a estos territorios y sobre los que se pueden intercambiar conocimientos e iniciativas. “La puesta en marcha de acciones que contribuyan a mantener y revalorizar la ganadería extensiva” es el objetivo que comparten todos los participantes y en este sentido aportaron razones que avalan que “este tipo de iniciativas son necesarias para la sostenibilidad ecológica, económica y social”.

Asimismo, consideraron necesario “actuar para evitar o paliar los riesgos ambientales y socioeconómicos que tiene para el territorio la disminución de la ganadería extensiva” y, en este sentido, se puso sobre la mesa “la necesidad de trabajar en líneas de acción en materia de servicios ambientales (como el valor preventivo de las ganaderías frente a los incendios forestales), formación, empleo y emprendimiento, territorio y difusión de estas actividades, entre otros”.

29 de noviembre de 2022

Otras noticias

El mundo del vino está de luto por la muerte de Pau Roca

El fallecimiento de Pau Roca ha generado una enorme consternación en el mundo del vino. Estaba a punto de finalizar su mandato como director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Se había convertido en un referente mundial de este sector, tal y como ha destacado la Federación Española del Vino (FEV), de la que fue su secretario general durante veintisiete años. El sector bodeguero ha destacado de él que siempre daba soluciones a los problemas y retos a los que se enfrentaban los viticultores y vinicultores, como el del cambio climático. También se ha pronunciado la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), de la que fue impulsor y fundador. Desde esta entidad se ha destacado la pasión por el vino que siempre mostró Pau Roca.

7 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba