Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Navarra, Huesca y Lérida unen voluntades en torno a la ganadería extensiva y el pastoralismo

Intercambiar experiencias, desarrollar estrategias comunes y seguir favoreciendo la colaboración e intercambio de iniciativas en un territorio como es el Pirineo y Prepirineo navarro, aragonés y catalán, con situaciones e identidades comunes en torno a la ganadería extensiva”. Sobre esta premisa, las diputaciones provinciales de Huesca y Lérida, la Comunidad de Bardenas y el Valle de Roncal, además de otras entidades, colectivos y personas físicas, han mantenido un primer contacto con la voluntad manifiesta de “cooperar y unificar la iniciativa de manera que pudiera presentarse a alguna convocatoria europea”.

Durante la reunión, celebrada en la sede de la Diputación Provincial de Huesca, se explicaron los elementos que unen a estos territorios y sobre los que se pueden intercambiar conocimientos e iniciativas. “La puesta en marcha de acciones que contribuyan a mantener y revalorizar la ganadería extensiva” es el objetivo que comparten todos los participantes y en este sentido aportaron razones que avalan que “este tipo de iniciativas son necesarias para la sostenibilidad ecológica, económica y social”.

Asimismo, consideraron necesario “actuar para evitar o paliar los riesgos ambientales y socioeconómicos que tiene para el territorio la disminución de la ganadería extensiva” y, en este sentido, se puso sobre la mesa “la necesidad de trabajar en líneas de acción en materia de servicios ambientales (como el valor preventivo de las ganaderías frente a los incendios forestales), formación, empleo y emprendimiento, territorio y difusión de estas actividades, entre otros”.

29 de noviembre de 2022

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba