Se ha presentado virtualmente la iniciativa “#RealidadGanadera, comunicando hechos sobre la ganadería española”. Es un proyecto que aúna organizaciones relacionadas con el sector ganadero español, con el objetivo de “informar sobre el modelo productivo de este país y para poner en valor la ganadería, desmintiendo mitos y aportando evidencias sólidas”.
Se ha lanzado simultáneamente el portal web www.realidadganadera.es, que pretende “dar apoyo al sector ganadero y destacar su importancia en el medio rural y para la protección del medio ambiente y la sostenibilidad; también valorar los elevados estándares de bienestar y sanidad animal de nuestro país”.
José Friguls, presidente de ANAFRIC y portavoz de Somos Ganadería, afirma que “nos hemos unido para defender con una única voz lo que nos afecta a todos: Defender nuestro sector con argumentos científicos irrebatibles para recuperar la reputación de toda nuestra cadena de valor”.
Somos Ganadería se presenta como “una agrupación de asociaciones vinculadas con la producción animal en España; es el equivalente al grupo de organizaciones de ámbito comunitario reunidas bajo la denominación EuropeanLivestockVoice, impulsores de la iniciativa MeattheFacts”.
Agustín Herrero, director de Cooperativas Agro-alimentarias de España, indica que “la ganadería es fuente de riqueza y empleo en las zonas rurales, gestiona y cuida el medio ambiente y muchos paisajes, y sus productos son necesarios para nuestra dieta”.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.