Hay alegría en el sector ovino español y eso se traslada a las lonjas, en las que las sesiones se llegan a calificar como agradables. Todo es consecuencia de la cierta escasez de corderos y de la demanda significativa que hay en el momento presente (por la cercanía de la Semana Santa y el Ramadán).
En el mercado nacional español se espera que las ventas mejoren en los próximos días, y es fácil que así ocurra (debido a que están bajo mínimos). Va a haber más movimiento gracias a la Semana Santa.
La exportación está arrancando, lo que es una muy buena noticia. Hay envíos a Jordania, Arabia Saudí, Líbano,… y también a Francia. El Ramadán es el momento del año con más movimiento para el sector de los corderos.
Otras noticias
Centros tecnológicos, cooperativas y empresas de Aragón van a estudiar cómo combatir las aflatoxinas en el maíz
Se pone en marcha en Aragón un proyecto de cooperación que lleva por nombre “Cambio climático y aflatoxinas: el desafío en los cultivos de maíz en Aragón”. Centros tecnológicos, cooperativas y empresas van a buscar nuevas herramientas agronómicas para el control de las aflatoxinas.
El estrés hídrico y el aumento de las temperaturas propician su desarrollo. Hasta 2022 sólo se habían detectado en maíz almacenado o producto terminado.
La aparición en campo de aflatoxinas se ha convertido en uno de los principales problemas del sector, ya que su presencia o contaminación puede obligar a la industria a eliminar partidas enteras.
Las aflatoxinas son micotoxinas producidas por hongos, principalmente Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus, que se encuentran en varios cultivos agrícolas, principalmente maíz, cacahuete, pistachos y semillas de algodón.
El maíz es el cultivo de verano más extendido en Aragón. En 2024 abarcó más de ochenta y cuatro mil hectáreas, con un veinte por ciento de la superficie dedicada a consumo humano.
El proyecto está formado por cinco cooperativas (CADEBRO, Servicampo, Nuestra Señora del Rosario, Gallicum y Coopina), dos centros tecnológicos (UNIZAR y FITA) y dos empresas (Tereos &Sweeteners Iberia S.A.U. y Ars Alendi).