Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 23 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 23 de marzo de 2025

Los municipios de Huesca van a recibir este año 17,7 millones de euros para obras y servicios, de acuerdo con el plan de la Diputación Provincial

La partida económica destinada por la Diputación Provincial de Huesca (DPH) al Plan de Obras y Servicios (POS) de este año se sitúa en casi 17,7 millones de euros. Este dinero permitirá realizar cuatrocientas cinco actuaciones en todos los municipios del Alto Aragón, con la excepción de la capital oscense. Son doscientos un ayuntamientos.

Este año se ha incluido como novedad la posibilidad de invertir en el mantenimiento de caminos y en el equipamiento básico para instalaciones municipales, tales como muebles y electrodomésticos.

Así, las actuaciones se orientan a la pavimentación de vías, arreglo de caminos, compra de vehículos municipales, mejora de redes de agua para el abastecimiento o saneamiento, y equipamiento de viviendas, parques infantiles e instalaciones deportivas.

El diputado delegado de Obras Públicas y Cooperación, Álvaro Bescós, señala que “uno de los objetivos del Plan es favorecer a los municipios que menos población tienen; por ello, reciben más inversión por habitante”.

Añade que “también obtienen más financiación aquellos ayuntamientos que tienen que dar servicio a un mayor número de núcleos o pedanías, así como los que hayan perdido población en los últimos diez años”.

El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, indica que “el Plan de Obras y Servicios es una de las acciones más relevantes de apoyo de la institución a los ayuntamientos para realizar obras que redundan en mejores infraestructuras y servicios para todos los vecinos del Alto Aragón”.

5 de abril de 2024

Otras noticias

La almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel), obtiene el premio al mejor aceite del Bajo Aragón 2025

La Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus galardones a los mejores aceites de oliva virgen extra. Los premiados son:

– Primer premio a la calidad para la almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Gabriel Alcober.

– Segundo premio a la calidad concedido a Almazara Artal, de Albalate del Arzobispo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestra almazarera Arantxa Gavín.

– Tercer premio a la calidad otorgado a la asociación para la recuperación de olivos yermos (Apadrina un olivo), de Oliete (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Carlos Blanco.

Se ha concedido un reconocimiento al Laboratorio Agroambiental como agradecimiento a su apoyo al sector y más concretamente a la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón. Lo ha recogido su director, Jesús Betrán.

Se ha contado con la asistencia de Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba