Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

“Lo que pasa en el campo no se queda en el campo”, lema de la nueva campaña divulgativa sobre la PAC

El Ministerio de Agricultura pone en marcha una campaña de divulgación sobre la Política Agraria Común (PAC). El objetivo es dar a conocer a la sociedad en su conjunto la importancia que tiene la PAC, en el sentido de que “proporciona alimentos sanos y de calidad, y favorece la sostenibilidad medioambiental y el desarrollo del ámbito rural”. La presentación ha tenido lugar en el Real Jardín Botánico de Madrid; allí el ministro Luis Planas ha apuntado que se pretende “estrechar lazos entre el mundo rural y urbano, y hacer que la gente conozca no sólo lo que la PAC hace por los agricultores y ganaderos, sino en beneficio de toda la sociedad”. La PAC cumple su sesenta aniversario pero todavía es una gran desconocida para muchas personas; según datos del último eurobarómetro, un treinta y ocho por ciento de la población española no ha oído hablar nunca de la PAC, y a otro cincuenta y tres por ciento le suena pero desconoce sus particularidades.

5 de julio de 2022

Otras noticias

Huesca acogerá el 12 de diciembre el II Encuentro Aragonés de Plantas Aromáticas y Medicinales

El Palacio de Congresos de Huesca acogerá el 12 de diciembre en horario de mañana el II Encuentro Aragonés de Plantas Aromáticas y Medicinales, con la intervención de investigadores, empresarios y agricultores procedentes de diferentes rincones de España y que han apostado por este tipo de cultivos. Es un evento organizado por la Diputación Provincial de Huesca. Está abierto a los agricultores que están apostando o que quieren adentrarse en este sector, dado que se presenta como “una magnífica opción de diversificación de las explotaciones cerealistas”. El destino de las cosechas de plantas aromáticas y medicinales es la elaboración de aceites esenciales para la creación de aromas para perfumería, cosmética o farmacia. En los últimos cinco años España ha triplicado la superficie de estos cultivos. Hay contabilizadas cerca de diez mil hectáreas de superficie; cerca de la mitad se encuentran en Castilla-La Mancha.

5 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba