El Gobierno de Aragón pone como ejemplo de aprovechamiento del Programa de Desarrollo Rural el trabajo realizado por la firma Laurel y Tomillo, de la localidad de Lagueruela (Teruel). Es una iniciativa empresarial de Susana, Andrea y Ángel, que hace cinco años “decidieron emprender un negocio aprovechando el saber hacer de su familia y de la zona en materia de productos escabechados”. Susana asegura que no habrían podido comenzar este proyecto desde cero, por lo que fue fundamental la ayuda de la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las tierras del Jiloca y Gallocanta (Adri) y de los fondos Leader. Es una conservera que ha ido ampliando su catálogo incluyendo, por ejemplo, la trufa negra. El importe de la ayuda fue de veinticuatro mil euros, en una inversión de casi sesenta mil.
Otras noticias
La Asociación Española del Girasol defiende la sostenibilidad de este cultivo
La Asociación Española del Girasol (AEG) ha celebrado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) su reunión anual, en la que se ha defendido la sostenibilidad de este cultivo. Este colectivo ha presentado un decálogo de ideas que fundamenta tal afirmación. Esta reunión anual ha analizado la última campaña de girasol, que “ha tenido unos resultados desiguales, dependiendo de la zona geográfica y del momento de siembra, ya que las lluvias han favorecido a las variedades tardías”. La superficie dedicada a girasol varía mucho de un año a otro, siendo casi setecientas ochenta mil las hectáreas destinadas en 2023 a este cultivo. Casi la mitad de esa superficie se sitúa en Castilla y León. La Asociación Española del Girasol pretende en 2024 reforzar su presencia en jornadas técnicas y mejorar la difusión de su trabajo, sobre todo el referido a la sostenibilidad del cultivo.